AECINN Blog
Blog personal sobre negocios, innovación, emprendimiento,...
  • Inicio

La Costa Brava: un escenario con imán para los amantes de la naturaleza

12/5/2014

 
Picture
Hay destinos con un encanto especial que de una forma o de otra acaban siempre por despertar el interés de las personas. La Costa Brava es uno de esos escenarios con imán, capaces de cautivar a quienes la visitan alimentando en ellos las ganas de volver para seguir descubriéndola.
 

Y es que, los diferentes pueblos que conforman esta zona de Cataluña pueden presumir de una riqueza paisajística casi exclusiva. Un enclave privilegiado en el que los parques naturales, las playas y las calas han conseguido conquistar a multitud de viajeros de todo el mundo, aumentando el interés turístico de esta franja del litoral catalán.


En la parte situada más al sur de la provincia de Gerona se encuentra la primera parada obligada para quienes quieran conocer paso a paso las riquezas de este lugar. Blanes o el Portal de la Costa Brava, como también es conocido este municipio, es uno de los destinos que más curiosidad despierta gracias a unas playas de gran calidad y alguna de las calas, como es el caso de Cala Bona, que figuran en la lista de las más valoradas de toda Europa.


Cultura, naturaleza y unas vistas privilegiadas que convierten a Blanes en un destino ideal


Son muchos los que no han dudado en hacer las maletas y, ya sea por turismo o para pasar periodos más largos, han apostado por buscar un piso en Blanes para exprimir al máximo esta zona bañada por el mar. Una oportunidad única de disfrutar de la riqueza de un paisaje de costa único, además de para ser testigo de una cita de lo más atractiva como es el certamen de castillos de fuegos artificiales, que cada mes de julio celebra la localidad y que con su siglo de historia es un evento reconocido internacionalmente.

 

Otro de los puntos clave de este escenario es el Jardín Botánico de Marimurtra, un bien de interés nacional localizado en la montaña y con unas vistas incomparables al mar, en el que se dan cita más de cuatro mil especies diferentes de la más variada flora mediterránea.

 

“El Jardín de Marimurtra en Blanes es un escenario de gran belleza en el que la naturaleza y el color verde contrasta con el azul intenso de unas vistas de impacto al mar”

 

Con cerca de 214 kilómetros de extensión, que se prolongan hasta la frontera con Francia, la Costa Brava encierra puntos de gran belleza para los espíritus más aventureros y amantes de la naturaleza. Se trata de un espacio con multitud de zonas verdes protegidas para conseguir que este legado natural siga pasando de generación en generación.

 

Calas de ensueño y espacios protegidos que convierten a la Costa Brava en un lugar único

 

Dentro de estos pulmones “verdes” destaca el Parque Natural del Cap de Creus, un espacio situado entre varios pueblos populares como Cadaqués o Roses, en los que la belleza del mar y las especies naturales reclaman su protagonismo a partes iguales. Se trata, además de dos pueblos de tradición marinera que han conseguido vencer la batalla al paso de los años sin perder un ápice de su atractivo.

 

“La riqueza de las calas y los fondos marinos de esta zona la convierten en todo un reclamo para los amantes del buceo y los deportes acuáticos”

 

Los amantes del buceo tienen, además la posibilidad de disfrutar al máximo de su afición en calas a las que solo es posible acceder en barco y algunas otras, que por sus particularidades no se pueden dejar de visitar como es el caso de la cala Portaló en Cadaqués.

 

Pero la Costa Brava va muchos más allá de sus encantos naturales y su gran oferta deportiva, dejando un lugar destacado para la cultura y la historia. Y es que tanto Figueres como Cadaqués reivindican la atención de los visitantes mostrándoles parte de la vida y la obra de un genio de la pintura como es Salvador Dalí. Visitar el Teatro-Museo que lleva el nombre del artista o algunos de los espacios que frecuentó supone una buena manera de sumergirse en la mente de este gran talento de los pinceles.


Ventajas de alquilar maquinaria vs. comprar

10/31/2014

 
Picture
Ante una obra, ya sea de carácter público o privado, se va a necesitar una maquinaria determinada sea cual sea la envergadura de la obra en cuestión. Y es ante esa necesidad que nos surgen dudas sobre si comprar o alquilar maquinaria para construcción.

Hay que tener muchos factores en cuenta para tomar esta decisión puesto que requiere una inversión importante y un presupuesto elevado, así que debemos meditar mucho qué opción es la que mejor convenga a nuestra empresa.



5 factores que hay que tener en cuenta

Estos factores de elección pueden hacer que la balanza se decante por el alquiler frente a la compra de la maquinaria.



1.- Inversión y coste. La adquisición de maquinaria requiere de una inversión inicial muy elevada debido a su alto coste de fabricación y, para decantarse por la compra, ésta se tendría que poder amortizar en los años que dura la obra. Además, existe una serie de costes implícitos que uno se ahorra si alquila el material, como son los costes de mantenimiento, que corren a cargo de la empresa propietaria sin tener que tener en plantilla a un técnico especializado. Si ocurriera algún imprevisto, ésta enviaría al técnico a repararla. El reemplazo de piezas en caso de rotura o avería, y por supuesto, el coste de almacenaje tras la finalización de la obra.



2.- Tiempo y uso. Relacionado con lo anterior, el tiempo que vamos a necesitar la maquinaria nos determinará la decisión de compra o alquiler. Aunque también debemos tener en cuenta el tiempo de vida de la máquina y su desgaste con el uso. Teniendo el equipo alquilado podemos cambiar la máquina por una más moderna y desarrollada en el momento en que la empresa propietaria la tenga a su alcance, mientras que si la hemos comprado no podremos disfrutar de los últimos avances en maquinaria y tendremos que seguir usando la que tenemos, perdiendo la oportunidad de trabajar con equipos de última generación.



3.- Precio. El precio del alquiler puede ser flexible y amoldarlo a tus necesidades, ya sea a corto, medio o largo plazo. Y cuando decides finalizar el alquiler, se deja de pagar y punto. No tienes que pagar la amortización de la compra y preocuparte de si vas a obtener un retorno de la inversión con ella.



4.- Necesidades de la obra. A medida que avanza la obra es posible que necesitemos una máquina que anteriormente no la necesitábamos y la que queríamos al principio ya no nos hace falta en otras fases. Esta flexibilidad en la elección de la más oportuna para cada momento nos la da el alquiler frente a la compra. Ahora que también podemos necesitar la máquina y que en cierto momento la propietaria no la tenga disponible y entonces quedarnos a expensas de su disponibilidad. Es algo que debemos valorar en nuestra elección, puesto que si está en nuestro haber no dependemos de nadie para su uso.



5.- Soporte técnico. Tener un equipo de profesionales que respalda nuestra maquinaria es claramente una ventaja si alquilamos la maquinaria. Dentro de la cuota mensual entran los servicios de mantenimiento de la maquinaria así como cualquier formación que se necesite para usarla y el cumplimiento de la seguridad.



Valorando todos estos cinco factores encontraremos la respuesta a si es mejor comprar o alquilar la maquinaria, ya que si la alquilamos tenemos ventajas financieras, así como un servicio personalizado y flexible; mientras que si compramos tenemos la disponibilidad y el control de la maquina en todo momento.







Registro de morosos y minicréditos urgentes.

9/22/2014

 
Cuando necesitamos liquidez de forma inmediata para atender un gasto imprevisto o afrontar el pago de una deuda, podemos tropezar con la dificultad de no poder conseguirlo si, por algún tipo de impago, figuramos en un registro de morosos como puede ser RAI, ASNEF o EXPERIAN. En estos casos, la única solución es recurrir a los conocidos como minicréditos rápidos. Mediante este tipo de crédito urgente podemos obtener hasta un importe de 600 euros y puede tramitarse con suma rapidez y escasos requisitos. Normalmente pueden conseguirse los mini préstamos aunque figuremos en algún registro de morosos.

Existen diferentes entidades especializadas en conceder mini créditos, cuya solicitud, gestión y trámites podemos realizar cómodamente online, en la intimidad de nuestro hogar desde cualquier dispositivo digital. Normalmente para la concesión de estos mini préstamos basta con que aportemos nuestro DNI y el número de cuenta en la que vamos a devolver las cuotas del crédito que nos han concedido. La mejor forma de encontrar los mini préstamos que se amoldan a nuestras necesidades personales concretas, y aquellos en los que no se requiere como condición que no figuremos en los registros de morosos, consiste en comparar entre las diversas empresas que los conceden. Para facilitar esta tarea y que no perdamos horas y horas indagando en la red, la página Topminicreditosrapidos está especializada en ofrecer de forma rápida e inmediata la comparativa más completa y actualizada de las diferentes entidades a las que podemos acudir para solicitar mini créditos online. De este modo podemos consultar de inmediato los requisitos exigidos, el importe de crédito que podemos pedir y la forma y plazo de la devolución de cuotas, eligiendo el préstamo que nos resulte más atractivo. Figurar en un registro de morosos ya no supone un impedimento para optar a un crédito rápido.

¿Ni de números ni de letras?

7/14/2014

 
Picture
Uno de los primeros momentos que determinarán la vida de una persona es aquel en que empieza a decantarse por unas áreas educacionales en detrimento de otras. El bachillerato simboliza el cambio. La clase de toda la vida se rompe, y los alumnos empiezan a disgregarse entre las diferentes modalidades. Números, letras… ¿y aquello que no ven en ello una verdadera pasión y mientras reflexionan sobre su futuro esbozan un dibujo con papel y lápiz? El bachillerato artístico es una salida para muchas mentes creativas, y la especialización en un grado de diseño puede ser el complemento ideal para diferenciarse y formarse en profundidad.

Primeramente habría que romper una errónea corriente de pensamiento en que los jóvenes que se dediquen a su pasión artística son aquellos que no quieren estudiar o los más perezosos o rezagados. La pasión por el diseño como parte de la cultura de la sociedad actual y futura, es una rama igualmente válida y en la que cualquier otro estudiante o profesional deberá sobresalir para asegurarse su viabilidad económica a medio y largo plazo.

Los números son una pasión, y si bien es cierto que se requiere un talento especial para dominarlos y hacerlos parte de su vocabulario o forma de pensar habitual, ver el mundo desde una paleta de colores distinta al resto de personas también es un talento natural. La diferencia entre estas personas tocadas por la varita de la creatividad dependerán en gran parte de saber extrapolar esa forma de ver el mundo a ojos del resto. No basta con tener en la mente una idea, sino que esa idea debe materializarse y desarrollarse gracias a cualquier herramienta de diseño existente. Las formas de transformar ese talento en una realidad son muy diversas, y entender los métodos para sacar lo mejor de uno mismo será esencial para el futuro.

El diseño es un campo que está al alcance de pocos, porque en gran medida es algo que no se puede enseñar en lo referente a la creatividad y apertura al mundo. Técnicas, soportes, estilos, tendencias… todo ello es lo que puede aportar la educación o los cursos en diseño, pero el verdadero motor de cualquier obra o proyecto nace de uno mismo. ¿Tienes esa pasión? Es momento de liberarla y dejar fluir tu creatividad.



A la caza del talento

12/31/2013

 
Imagen
El talento siempre será uno de los intangibles más apreciados y buscados por las empresas, grandes o pequeñas, para asegurarse los activos más capacitados para vencer a la competencia y hacer crecer a la propia empresa.

A menudo asociamos talento con cargos directivos con mucho control y decisión sobre las acciones de la empresa. Es evidente que los altos cargos deben tener una gran dosis de talento asociado a su área particular para sobrellevar exitosamente el puesto que ostentan. Idealmente se lo han ganado a base de trabajo, perseverancia, sentido común, salpicado con buenas ideas, y de una excelente capacidad motivacional y de liderazgo. El potencial debía existir, pero su ambición y perseverancia son las que habrán construido su camino hasta la cima. Ahora bien, pensemos ejemplos de personas con cargos directivos o de responsabilidad. No necesariamente tenemos que vincularlo a nuestra empresa, también encontramos numerosos ejemplos aplicables en la sociedad, el deporte o la política. ¿Responden estas personas a todos los atributos que hemos establecido como la base de un buen directivo o líder? Seguramente a muchos les falla algún aspecto o, cuanto menos, podrían mejorarlo sustancialmente.

Si encontramos ejemplos de directivos faltos de valores propios de un líder con talento, ¿cómo no íbamos a encontrar potencial en puestos intermedios o inferiores? ¿Y el talento desaprovechado en empresas con trabajadores desalineados con los objetivos corporativos? ¿Y el talento invisible que espera tu llamada mientras busca trabajo?

Estamos rodeados de talento, pero en su estrecha relación con la motivación residirá la clave que haga que este valor explote o se pierda en el anonimato. El talento no se mide directamente, es una variable que engloba muchos atributos tangibles e intangibles de cada trabajador en el día a día. En muchos casos, la forma de incentivar el talento es motivando al trabajador de forma adecuada a su personalidad y aspiraciones.

Y es que no solo hablamos de la caza sino de la retención del talento. Aquí reside otro de los factores determinantes para el crecimiento y éxito de tu empresa. ¿Están tus trabajadores motivados? ¿Existe un clima laboral que favorezca y que retroalimente la ilusión por hacer bien su trabajo y seguir creciendo en la empresa por parte de tus trabajadores?

Existen tres pilares sobre los que se construirá la motivación que dará pie al desarrollo del talento de tus empleados. Por una parte deben tener la suficiente autonomía como para organizar y decidir por sí mismos cómo trabajar y aplicar los cambios convenientes para mejorar los procesos o resultados. También deben ser capaces de alcanzar la maestría en su área, es decir, que la empresa ponga a su disposición la formación, material y soporte necesario para que continuamente se formen en aquello que más les interesa y que aplique con sus responsabilidades o aspiraciones laborales. Y finalmente deben tener un propósito claro y definido dentro del organigrama empresarial en lo relacionado a capacidad decisoria, responsabilidad, jerarquía, equipo de trabajo, ascensos, posibilidades y todo tipo de crecimiento.

Controlando todas estas variables identificarás, desde tu propia empresa, aquellos trabajadores con un mayor talento y alineación con los valores y estrategia corporativa. A la vez, también podrás aplicar muchas de estas reflexiones en el análisis externo del talento, ya sea como trabajadores pertenecientes a otras empresas (sean o no del mismo sector) o bien candidatos potenciales a desarrollar una carrera laboral en tu propia empresa.

Los conceptos deben estar claros para tu empresa, a partir de ahí el talento se activará y estructurará el futuro de cada trabajador en función de sus capacidades, ambiciones e ilusiones.


Renueva el mobiliario de tu oficina con el Plan RENOVE de Ofiprix

10/31/2013

 
Imagen
Mantener la comodidad en una oficina es fundamental para conseguir el bienestar de los empleados. De esta forma, además de conseguir un buen ambiente de trabajo, se favorece la productividad y la dinámica de la empresa.

El mobiliario de oficina es importante para ayudar al trabajo. Un mobiliario adecuado que mantenga una correcta postura corporal y sea cómodo para el trabajo ahorrará problemas a los trabajadores y también a la misma empresa.

Sin embargo, renovar el mobiliario en una empresa es costoso y actualmente, la situación económica no permite realizar este desembolso por lo que muchas empresas ven limitado su crecimiento y su comodidad.

Para solventar este inconveniente, Ofiprix ha lanzado una oferta para muebles de oficina. Se trata del Plan RENOVE que ofrece ayudas a las empresas que tienen intención de renovar su mobiliario de oficina.

Ofiprix es una empresa líder en la fabricación y comercialización de mobiliario de oficina. Sus valores de calidad y diseño, junto con sus precios muy atractivos lo han convertido en un referente del sector en pocos años.

Desde Ofiprix son conscientes de la crisis que actualmente afecta a miles de empresas y también a toda la sociedad y por eso han lanzado este Plan RENOVE que subvenciona parte de la inversión de aquellas empresas que desean cambiar sus muebles de oficina.

Con este plan, las empresas pueden conseguir ayudas de hasta 5000€ en la compra de nuevos muebles de Ofiprix para su oficina. Se trata de una oportunidad única para renovar el mobiliario y mantener así a los empleados motivados y activos en su puesto de trabajo.

El amplio catálogo de Ofiprix engloba todos los muebles que necesita una empresa. Su variedad de diseños y posibilidades de personalización y combinación hacen que las opciones sean infinitas consiguiendo espacios únicos y atractivos.

Una oportunidad única para aquellas empresas que quieren preservar la salud de sus empleados con muebles ergonómicos; y que desean una oficina moderna que cause una buena impresión a los clientes.


Afilando nuestros cuchillos

10/24/2013

 
Uno de los elementos que más importancia tienen en la cocina son los cuchillos, y a la vez son de los objetos con los que menos cuidadosos nos mostramos de nuestro menaje. un buen cuchillo resulta decisivo a la hora de realizar varios tipos de plato, como el pescado o las carnes, y es absolutamente fundamental, por ejemplo, para cortar de forma adecuada un buen jamón ibérico. De hecho, un cuchillo de baja calidad o mal afilado puede dar al traste con una magnífica pieza de embutido ibérico, provocando cortes demasiado gruesos o poco cuidadosos. Por ello, y aunque parezca una perogrullada, resulta de especial interés tener siempre los cuchillos perfectamente afilados en todo momento.

Lejos quedaron los tiempos en que los afiladores se desplazaban durante kilómetros a lomos de sus bicicletas afilando cuchillos por los pueblos, y avisando de su llegada con un toque de su armónica. ahora estos personajes forman parte casi de la cultura y el paisaje popular, y han quedado poco menos que a modo de anécdota. Porque hoy en día el afilado de los cuchillos se hace en casa, principalmente utilizando afiladores de cuchillos eléctricos, con los que, con muy poco esfuerzo y de forma casi inmediata, se consiguen resultados inmejorables.

Por ello, ahora es el momento de aprovechar las fabulosas ofertas que ofrece la web www.spainkitchenware.com en afiladores de cuchillos, con una gran variedad de modelos y tamaños entre los que siempre se encontrará aquel producto perfecto para nosotros. Nunca más habrá que lamentar que un corte inadecuado arruine nuestro queso o nuestro jamón, o que un cuchillo poco afilado nos destroce la fabulosa pieza de carne o pescado que acabamos de adquirir. Con los afiladores de cuchillos siempre tendremos un material adecuado y bien afilado en nuestra cocina.

Invertir en la Bolsa Online

10/14/2013

 
En la actualidad el mercado de valores está más cerca que nunca de un gran número de personas gracias a la red. Y es que han quedado muy lejos los tiempos en los que tan sólo se podían comprar acciones mediante un corredor de bolsa o acudiendo al propio parquet, un oficio reservado a unos pocos que, de hecho, hacía que la mayoría de la gente apenas tuviera interés o participaciones en este negocio, que tan suculentos beneficios puede reportar a quien lo sepa utilizar en su favor.

Pero hoy en día esa idea pertenece al pasado. y es que gracias a internet cualquier persona puede estar diariamente al tanto de cómo basculan los diferentes valores, de las tendencias que las más importantes bolsas a nivel nacional y mundial están teniendo e, incluso, saber en cada instante cómo cotiza el tipo de cambio de algunas monedas entre sí. Por ello, invertir en bolsa onlines e ha convertido en una actividad realizada por millones de personas desde su casa en todo el mundo. Muchas de ellas buscan de esta forma un golpe de suerte que les deje unos mayores ahorros o incluso hacen de dichas inversiones su modo de vida. Pero para otras tan sólo constituye una afición más con la que estar entretenidos y al tanto de las finanzas internacionales, y ganar de vez en cuando algo de dinero.

Pero para invertir en bolsa online de la forma más adecuada es importante contar siempre con la mejor información, aquella que se puede consultar al momento en páginas como http://www.invertirenbolsaweb.net allí podrás ver a cada instante cuáles son las tendencias de los mercados, que sectores parecen ir mejor o peor y, en definitiva, cuáles serán las inversiones más interesantes en cada momento. sin duda una lectura obligada para todos los que participen en Bolsa.

Saca provecho a los sistemas de tu empresa con soluciones para Pymes

9/30/2013

 
Imagen
Las herramientas informáticas han tenido un gran impacto en la sociedad a todos los niveles. Desde que se empezaron a utilizar han supuesto un punto de inflexión y han afectado a nuestra forma de vivir, de interactuar y de trabajar.

Para las empresas, las herramientas informáticas se han convertido en sus herramientas de trabajo habituales hasta tal punto de que sin ellas, la mayor parte de las empresas que funcionan hoy en día, deberían cerrar.

Actualmente es muy fácil contar con estas herramientas pensadas para todo tipo de empresas. El mantenimiento informático para Pymes, el almacenamiento virtual de datos y la computación en la nube son herramientas fundamentales para la mayor parte de las empresas. Además su uso ha convertido a estas empresas en compañías mucho más competitivas capaces de ofrecer un mejor servicio y reducir los costes de su día a día.

Estas soluciones informáticas para Pymes, además de pensar en un mejor funcionamiento de una empresa, haciéndola más activa y productiva, también ofrecen ventajas en cuanto al ahorro.

La mayor parte de estas soluciones de mantenimiento o seguridad, son de pago por uso, es decir, que se puede adoptar esta tecnología y sólo se paga en función del uso que se haga de las herramientas. De este modo las empresas ahorran en hardware y software, teniendo todas sus necesidades tecnológicas cubiertas gracias a estas soluciones para Pymes.

beServices es un grupo de herramientas pensadas para las Pymes. Todos estos servicios que engloba beServices tienen dos objetivos muy claros. Por un lado, reducir los costes de la empresa ahorrando en mantenimiento, almacenamiento de datos o en telefonía, por ejemplo. De este modo, las empresas pueden invertir ese dinero en nuevas ideas que ayuden al futuro de la misma.

Por otro lado, el segundo objetivo de beServices es el conseguir más clientes gracias a su servicio específico de demanda dirigida en Internet para conseguir llegar a un mayor número de usuarios en la red.


Aprende a manejar la economía empresarial con el Master en Banca y Finanzas corporativas

7/30/2013

 
Imagen
Ya queda menos para que dé comienzo el nuevo curso 2013-2014 y la Barcelona School of Management (BSM) ya tiene preparado su nuevo máster en finanzas y banca para formar a los futuros profesionales de las finanzas corporativas, la banca y la responsabilidad financiera.

Los estudiantes ya pueden solicitar su plaza en el MSc in Corporate Finance and Banking que tiene como objetivo el dotar a los estudiantes con los conocimientos y habilidades necesarios para alcanzar el éxito en el sector corporativo y de la banca.

Este master va dirigido a estudiantes de Económicas y de Administración de Empresas, licenciados en Ingeniería, Matemáticas o Física que deseen ampliar sus conocimientos y aptitudes financieros o adquirir habilidades en la gestión de finanzas corporativas y banca.

Los estudiantes del master de banca y finanzas realizan además un periodo de prácticas en un entorno profesional de empresas y organizaciones bancarias de primer nivel, para adquirir práctica y experiencia en este sector cada vez más internacional y competitivo.

El curso cuenta con un extenso equipo de profesores y expertos de la Universidad Pompeu Fabra, una de las 50 mejores Universidades de Economía y finanzas de todo el mundo, tiene una duración de un año y su programa es totalmente en inglés.

Durante el curso, los alumnos y profesores trataran temas teóricos y de actualidad, obligatorios y generales como la finanza corporativa y la banca. Por otro lado también podrán elegir entre varios módulos optativos en función de sus intereses y aspiraciones tales como la quiebra corporativa, la reorganización o las finanzas proyectivas.

Los estudiantes aprenderán con este master a tomar decisiones empresariales del ámbito económico de gran importancia para cualquier empresa. Por otro lado también obtendrán los recursos y aptitudes necesarias para optimizar las operaciones de las instituciones de servicios financieros y su regulación gracias al saber de la interacción entre sus productos y sus necesidades financieras.

La Barcelona School of Management, con el soporte de la Universidad Pompeu Fabra, presenta este master en banca y finanzas para formar a los profesionales del futuro que deberán gestionar de forma eficiente ámbitos empresariales tan importantes como la banca o las finanzas de una compañía.


<<Previous

    Categorias

    All
    Innovación
    Innovación
    Tecnología

    Archivo

    December 2014
    October 2014
    September 2014
    July 2014
    December 2013
    October 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013

Powered by Create your own unique website with customizable templates.